atragantamiento bebéHasta el año, la principal fuente de alimento de un bebé 👶🏻 es la leche 🥛. Una vez cumplen los 6 meses, aproximadamente, se comienza con la alimentación complementaria. Y es aquí cuando debemos tener cuidad para evitar el atragantamiento en un bebé.

Empiezan a descubrir texturas y diferentes sabores. Pueden comer 🍽 prácticamente todos los alimentos excepto los siguientes:

🚫Pescados grandes 🐟 como el emperador o el atún, por el alto contenido de mercurio.

🚫Huevos crudos 🥚y carne cruda 🥩 o poco hechos 🔥, conlleva riesgo de infecciones como la salmonella o shigella. Han de ser cocinados a una temperatura de 70º por lo menos. Para que cualquier microorganismo 🦠 patógeno sea destruido.

🚫La leche entera de vaca 🐄 puede provocar anemia, hemorragias gastrointestinales, deshidratación, daño renal.

🚫Alimentos bajos en grasa o desnatados. Los niños 👶🏻 necesitan la grasa, sobre todo, para el desarrollo y funcionamiento del cerebro 🧠

🚫Miel 🍯, riesgo de botulismo.

🚫Frutos secos🥜, por un riesgo alto de atragantamiento en un bebé. Si queremos ofrecerlos es mejor que sean molidos. También cuidado con las salchichas y las uvas 🍇.

🚫Azúcar 🍭y sal. 🧂En cuanto a la sal, sobre todo a evitar porque sus riñones están en pleno desarrollo. Si a partir del año queremos darle sal, mejor que sea yodada. El azúcar sirve para endulzar, nutritivamente hablando no aporta nada. Pueden provocar anorexia selectiva, caries, diabetes, enfermedades cardiovasculares y obesidad.

También debemos evitar soplar en la comida de los niños. Click en el enlace para descubrir las razones por las que no debemos hacerlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio