Enséñale a reconocer lo que siente
Antes de reaccionar, es importante que aprenda a identificar sus emociones: “te has sentido enfadado porque te han quitado el juguete” o “te dio miedo cuando te empujaron”. Nombrar lo que siente le ayudará a entender que puede expresarlo sin agredir.
Dale frases para usar en momentos de conflicto
Puedes practicar con él respuestas firmes y calmadas, por ejemplo:
“No me hables así.”
“Eso no está bien.”
“No quiero que me empujes.”
“Voy a jugar con otra persona.”
Estas frases le enseñan a poner límites sin necesidad de gritar o golpear.
Refuerza su seguridad personal
Hazle saber que tiene derecho a decir “no”, a proteger lo que es suyo y a alejarse de quien le haga daño. La defensa no es pelea: es autoprotección con respeto. Pero esto sólo lo conseguirá si tiene una buena autoestima y su personalidad bien desarrollada.
4. Dale ejemplo en casa
Los niños aprenden observando. Si ve que los adultos se comunican de forma calmada, que ponen límites sin agresividad y resuelven los conflictos hablando, aprenderá a hacer lo mismo.
No premies la agresividad
A veces, sin darnos cuenta, reforzamos frases como “¡muy bien, así aprenderá!” cuando el niño pega de vuelta. Pero eso solo le enseña que la fuerza es la forma de resolver las cosas. Lo que realmente le ayuda es validar su enfado y enseñarle otra manera de actuar.
Enséñale a pedir ayuda cuando la necesite
Defenderse también es saber buscar apoyo en un adulto cuando la situación se vuelve injusta o violenta. No es una muestra de debilidad, sino de inteligencia emocional.
Cuándo preocuparte
Si notas que tu hijo se muestra muy pasivo, teme ir al colegio, o evita a ciertos niños o lugares, puede estar viviendo una situación de acoso o exclusión. En estos casos, lo importante no es que “aprenda a defenderse solo”, sino que se sienta protegido y acompañado.
Puedo ayudarte
Trabajo con familias que quieren que sus hijos aprendan a poner límites sin recurrir a la agresividad, desarrollando seguridad y confianza en sí mismos.
Si sientes que tu hijo no sabe cómo reaccionar ante situaciones injustas o se bloquea con facilidad, puedo acompañarte con pautas adaptadas a su edad y su forma de ser.


