Los niños 👶🏻 tienen que ir aprendiendo poco a poco a afrontar la frustración. Por esa razón os he preparado esta entrada sobre cómo enseñar a tu hijo a gestionar la frustración. Antes de los 4️⃣ años, los niños muestran la frustración normalmente con berrinches o rabietas 😤😭. Esto, sobre todo, sucede cuando los niños ❌ no tienen lenguaje 💭 . Porque su capacidad para comunicarse se ve reducida y la única opción que les queda es mostrar su desacuerdo con un berrinche. Ojo, no es lo mismo que una rabieta.
.
.
Os suena eso de… se enfada cuando le digo que no, se enfada si no tiene lo que quiere, se enfada porque me habla y no le entiendo, se enfada y se tira al suelo? Seguro que sí.
.
Así que, ¿qué podemos hacer?
.
.
✴️Tener paciencia ante todo. Ayudarles a afrontar la situación.
✴️Darle la importancia y la atención que merece la emoción que está sintiendo.
✴️Y, sobre todo, hay que darles alternativas para mostrar esa emoción. Me llamáis y me contáis que se tira al suelo, que os pega. Y aquí os digo, ¿Qué otra forma le habéis enseñado para que puedan sacar esa frustración? Esa es la clave.
✴️Otra cosa que recomiendo para evitar las rabietas y los berrinches son los límites. Unos límites claros y concretos.
Y, sobre todo, recordar que enseñar a tu hijo a gestionar la frustración es un aprendizaje emocional que requiere tiempo.