Estamos en fechas señaladas, en las que se suelen hacer compras de juguetes y, muchas veces no sabemos ni qué comprar. Por eso, os he preparado una selección, os dejo unas ideas para regalos de 0-3 años.
Juguetes para 0-1 años
Recomendaciones de juguetes para niños entre 0-1 años. Para esta edad, os he seleccionado la pelota pikler. Estas pelotas tienen las siguientes características:
- Hechas de fibras naturales vegetales.
- Diseñadas especialmente para el desarrollo psicomotriz de los bebés.
- No lleva ningún producto tóxico, ideal para esta edad porque pueden chuparla y, además, tiene textura.
- Inconveniente… Son caras.
Como las pelotas originales Pikler son caras, hay otras versiones más económicas que también las recomiendo. De hecho, en la escuela las usamos.
- Son de plástico
- Tampoco son tóxicas y se pueden chupar
Los bloques apilables, estos son un clásico.
- De plástico resistente y lavable. No tóxico
- Al principio las chupan e intentan apilar, conforme se van haciendo mayores, es un juguete que perdura porque conseguir apilarlos todos requiere una motricidad fina bastante desarrollada.
Pelotas sensoriales.
- Ideales para empezar a descubrir el entorno.
- Además, son de plástico lavable y resistente
- Se pueden chupar, de hecho, son para que las toquen o las chupen y descubran texturas nuevas.
- Material no tóxico
Juguetes para 1-2 años
Puzles de una pieza. Os he seleccionado este puzle que sale bastante económico. Porque es una versión distinta a los tableros que llevan sólo una pieza.
Esta es una versión de puzle que didácticamente hablando es más aprovechable.
- Ideal para la motricidad fina y la coordinación óculo-manual.
- Trabajar el razonamiento lógico y la visión espacial.
- Son de madera y resistentes (en la escuela los tenemos desde hace años)
Este juguete pertenece a la pedagogía montessori.
- Ideal para trabajar la permanencia de objeto.
- Desarrollar la motricidad fina y la coordinación óculo-manual.
- Es de madera, muy resistente y no tóxico.

Juguetes para 2-3 años
Panel sensorial. Para desarrollar habilidades motrices. A los peques les encanta porque les recuerda a lo cotidiano y a lo que se tienen que ir enfrentando en el día a día. Esto les ayudará a aprender a quitarse los botones de la chaqueta, los cordones de las zapatillas, abrir mochilas, etc.
- Tiene cremalleras, botones, automáticos, cordones.
- Pertenece también a la pedagogía montessori.
- La diversión y el entretenimiento está asegurado.

Para esta edad también os recimendo puzles de madera
- suelen ser progresivos. Lleva de distintos números de piezas, por lo que, lo recomendable es que empiecen por los más fáciles y después ir añadiendo dificultad.
Y, por último, mi favorito. Es un conjunto de piezas de bloques sensoriales.
- Sirven para trabajar la exploración, desarrollo óculo-manual, pensamiento lógico-matemático.
- El paquete contiene 16 piezas y son de madera.
- Inconveniente… tiene un precio elevado. Pero si me preguntáis lo recomiendo 100%. Es un juego muy completo y duradero, pedagógicamente hablando y en cuanto a los materiales.
Pero si quieres comprar algo que contribuya a su desarrollo y que realmente necesite, para que no acabe siendo un juguete olvidado… contacta conmigo. En una sesión haremos una evaluación y valoración del momento evolutivo en el que se encuentra tu hijo. De esta forma, lo que compres será una inversión en su desarrollo y crecimiento.