¿Te has preguntado alguna vez por qué tu hijo se porta mal solo contigo y no con otras personas? Es normal sentirse frustrada y desconcertada, pero no te preocupes, hay una explicación detrás de este comportamiento.
Emocionalmente, los niños suelen ver a sus madres como su «lugar seguro» y, por lo tanto, se sienten más cómodos expresando sus emociones y conductas negativas en tu presencia. Esto no significa que no te quieran o que no respeten tu autoridad, simplemente que se sienten más seguros contigo.
Neurológicamente hablando, el cerebro del niño todavía está en desarrollo y no pueden manejar sus emociones tan bien como los adultos. La amígdala, la parte del cerebro que controla las emociones, se activa más fácilmente en los niños que en los adultos. Además, la corteza prefrontal, que es la parte del cerebro responsable de la toma de decisiones y el autocontrol, no se desarrolla completamente hasta la edad adulta.
Entonces, ¿cómo puedes abordar este comportamiento de manera efectiva? Una educación en positivo es la clave. En lugar de centrarse en el castigo y la disciplina, debemos centrarnos en el refuerzo positivo y el desarrollo de una relación sólida y amorosa con nuestros hijos.
Esto significa que debemos tomarnos el tiempo para conectarnos con ellos a través de actividades divertidas y compartir momentos especiales juntos. También es importante establecer límites claros y realistas, y comunicar nuestras expectativas de manera efectiva. Cuando nuestro hijo se porte mal, en lugar de enfocarnos en el comportamiento en sí, debemos trabajar juntos para encontrar una solución positiva y efectiva.
Si tu hijo se porta mal solo contigo, recuerda que esto es normal y no significa que no te quieran o que no respeten tu autoridad. Aborda este comportamiento con una educación en positivo, fortalece tu relación con tu hijo y ayúdale a desarrollar habilidades emocionales y de autocontrol a largo plazo.
Si necesitas ayuda para aplicar técnicas de educación en positivo, no dudes en reservar una sesión conmigo. Juntos podemos trabajar para encontrar soluciones y mejorar la relación con tu hijo. No esperes más para tener una vida en armonía con tu familia, ¡estoy aquí para ayudarte! Recuerda, la clave es una educación en positivo y una relación amorosa y sólida con tu hijo.