¡Ha llegado el verano! Y con él, el calor.
En esta época, vamos a la piscina y a la playa. Empezamos a preguntarnos qué es mejor: si flotador o manguitos, etc. La asociación de pediatría lleva años recomendando que no se usen los que se puedan deshinchar. De ahí que hayan ido apareciendo de distintos materiales como el corcho. Sin embargo, quiero destacar que el hecho de que un niño lleve algún elemento que le haga flotar NO significa que el riesgo desaparezca. El hecho de que lo lleve, nos da tranquilidad y en parte seguridad, pero no hay que relajarse.
Cada año mueren en España entre 70 y 150 niños por ahogamientos en playas, ríos, embalses y piscinas. Por tanto, siempre supervisión. El ahogamiento secundario también hay que tenerlo en cuenta.
En cuanto a cuál es la manera más segura de baño para los bebés, es muy sencilla. En brazos de un adulto, bien sujeto. Si durante el día en muchas ocasiones lo llevamos en brazos, por qué no en el agua. Últimamente también se han puesto de moda los flotadores que se colocan en el cuello de los bebés. Sin embargo, puede ser contraproducente para el desarrollo, además de que crea tensión en los ligamentos y músculos. Originariamente, este tipo de flotadores, fueron desarrollados para ser usados en los spas de bebés bajo supervisión de profesionales.
Para los que no son tan bebés y ya están aprendiendo a nadar, se recomiendan los manguitos que se colocan en los brazos. Ahora los hacen de corcho y se pueden adaptar y colocar cómodamente a los brazos de cualquier niño. Han sacado otros modelos que también son de corcho, pero en lugar de colocarse en los brazos, se colocan en la espalda. Particularmente, prefiero los que se colocan en los brazos. Los niños se cansan de nadar fácilmente, con este tipo de manguito pueden descansar. El que va colocado a la espalda les obliga a tener que hacer un cierto esfuerzo para mantener la cabeza fuera del agua.
Por otro otra parte, en torno a los 4 años de edad, aunque se le enseñe a nadar antes a un niño, hasta esa edad no es capaz de controlar la respiración.
Espero que os sirva. En los próximos días os comentaré unas cosas con respecto al sol.