¿Sientes incertidumbre con la vuelta al cole? ¿Sabes qué efecto tiene en tu peque?
Que te hagas estas preguntas es normal. Por eso te he preparado una lista con los comportamientos y cambios más significativos que podrás observar en tu peque.
- Cansancio: supone un cambio de rutinas, empezarán a hacer más actividades, es una situación de tensión, donde sentirán mil emociones y todo eso, agota.
- Rabietas e irritabilidad: cuando los niños tienen sueño, suelen estar irritables. Añadido a todos los cambios y tanta nueva información, un niño se satura y hace que su humor se vea afectado. Las rabietas suelen ser más constantes en el primer trimestre. Pueden darse a la hora de desayunar, a la hora de vestirse, levantarse, por las tardes, etc. Son rabietas que cuya causa puede ir desde que tienen sueño y quieren dormir más, a que no les gusta el cole y no quieren ir. Las que suelen darse por la tarde, están más relacionadas a una forma de expresar sus sentimientos, intentan decir que no hemos estado con ellos durante el día y nos han echado de menos.
- Despertares nocturnos: algunos niños no expresan lo que sienten ni con rabietas ni con cambios es en el comportamiento. Simplemente, su sueño se altera.
- Inapetencia: igual que cuando nosotros estamos alterados o ante muchos cambios no tenemos hambre, a ellos les pasa igual.
- Mamitis/papitis: seguro que sientes que necesita estar todo el tiempo pegado a ti desde que sale de la escuela, es normal.
- Retrocesos: aquí pueden darse en autonomía, en aspectos de la comida, control de esfínteres, etc.
Y ahora, la gran pregunta. ¿Cuánto tiempo dura el periodo de adaptación? Puede que una semana, un mes o varios meses. Depende de su madurez, de cómo le afectan los cambios y cómo se suele adaptar a ellos, etc. Y, depende de cómo preparemos al niño.
¿Tu peque ya está preparado? Mucha paciencia y si necesitas algún consejo para afrontar la vuelta al cole, contacta conmigo. También os recomiendo que leáis la entrada en la que os hablo del período de adaptación.