Nombre del autor:Asesoría Educativa Infantil

crianza respetuosa y disciplina positiva

Crianza respetuosa y disciplina positiva. Guía 2023

Antes de empezar a leer la guía completa sobre cómo tener una crianza respetuosa y disciplina positiva, debes saber que John Bowlby fue el precursor de la Teoría del Apego en la que la Crianza Respetuosa basa sus principios. Con la teoría del apego como fundamento, el pediatra William Sears estableció las bases de la Crianza Respetuosa. Si

Crianza respetuosa y disciplina positiva. Guía 2023 Leer más »

estrategias clave para educar en positivo

Estrategias para educar en positivo

Estrategias para educar en positivo: cómo transformar la crianza con respeto y empatía ¿Te has sentido frustrado alguna vez porque tus hijos no te escuchan? ¿Te gustaría educar sin gritos ni castigos pero no sabes cómo empezar?La educación en positivo no solo es posible, sino profundamente transformadora. Es un enfoque basado en el respeto mutuo,

Estrategias para educar en positivo Leer más »

mi hijo no quiere comer

¿Por qué mi hijo no quiere comer? Descubre los motivos y cómo actuar

Mi hijo no quiere comer: causas y soluciones prácticas desde la disciplina positiva ¿Tu hijo rechaza alimentos a menudo? ¿Te preocupa que no coma lo suficiente? Este comportamiento es muy habitual en la infancia y tiene explicación. En este artículo descubrirás por qué ocurre, qué es la neofobia alimentaria, y cómo puedes actuar desde la

¿Por qué mi hijo no quiere comer? Descubre los motivos y cómo actuar Leer más »

que necesito cuando me enfado

Qué necesito cuando me enfado

7 Estrategias para Desarrollar Resiliencia Emocional La resiliencia es una habilidad invaluable que nos permite recuperarnos de situaciones desafiantes y seguir adelante con determinación. Cuando nos enfrentamos al enojo, especialmente en la temprana infancia, es fundamental cultivar la resiliencia emocional para manejar estas emociones de manera saludable y constructiva. Entonces, ¿qué necesitamos cuando nos enfadamos?

Qué necesito cuando me enfado Leer más »

Consejos para padres cuando su hijo muerde

¿Por qué mi hijo muerde? Causas y soluciones efectivas

¿Por qué mi hijo muerde? Cuando un niño empieza a morder, muchos padres y madres se preocupan y no saben cómo reaccionar. Morder es una conducta común en la infancia, especialmente en edades tempranas, pero es importante entender por qué sucede y cómo ayudar a que el niño aprenda a expresarse de otra forma. ¿Por

¿Por qué mi hijo muerde? Causas y soluciones efectivas Leer más »

edad para quitar el pañal

Edad para quitar el pañal. Los indicadores nos lo revelan

La transición del pañal, ese momento mágico en la vida de nuestros pequeños, a menudo se ve envuelto en expectativas sociales y comparaciones. Cuando se aproximan los dos años y se asoma el tercero, surge la cuestión de la edad para quitar el pañal. En este viaje, la presión social puede ser abrumadora, y las

Edad para quitar el pañal. Los indicadores nos lo revelan Leer más »

Mi hijo no me hace caso

Mi hijo no me hace caso. 6 estrategias efectivas

¿Qué hacer cuando mi hijo no me hace caso? 6 estrategias efectivas Es una situación frustrante para muchos padres: tu hijo parece ignorar tus instrucciones o simplemente no prestar atención a lo que dices. Sin embargo, es importante recordar que los niños aprenden más de lo que ven que de lo que se les dice.

Mi hijo no me hace caso. 6 estrategias efectivas Leer más »

llamadas de atención

Llamadas de atención. Cómo dice tu hijo que necesita cariño

¿Has Notado un Comportamiento Diferente en tu Hijo? ¿Son llamadas de atención? En ocasiones, sin comprender del todo por qué, observamos cambios en el comportamiento de nuestros hijos. Muchas veces, esto puede ser una señal de que necesitan más cariño y atención. Es importante recordar que esto no significa que estemos haciendo algo mal. Simplemente,

Llamadas de atención. Cómo dice tu hijo que necesita cariño Leer más »

poner límites a tu hijo

Poner límites a tu hijo. Educación en positivo y valores

En la crianza de nuestros hijos, a menudo nos encontramos con el desafío de establecer límites sin recurrir a métodos autoritarios o castigos. Es aquí donde entra en juego la educación en positivo, donde el objetivo no es tener hijos obedientes, sino hijos que actúen correctamente porque entienden y valoran lo que es correcto. ¿Qué

Poner límites a tu hijo. Educación en positivo y valores Leer más »

mi hijo llora

Mi hijo llora. situaciones de estrés

Cuando nuestros bebés lloran, puede resultar desafiante entender lo que necesitan, especialmente en sus primeros años de vida. Sin embargo, la crianza respetuosa nos ofrece un enfoque compasivo y centrado en el niño para abordar estas situaciones, reconociendo el llanto como la forma principal de comunicación de los bebés. Así que si te preguntas por

Mi hijo llora. situaciones de estrés Leer más »

disciplina positiva

Rabietas en niños de 3 años. Pautas para gestionar rabietas

¿Cómo son las rabietas en niños de 3 años? En esta etapa crucial de los 3 años, el cerebro infantil está experimentando un rápido crecimiento y cambios significativos en áreas clave relacionadas con las emociones y el comportamiento. Es durante este período que se están estableciendo conexiones neuronales fundamentales que influirán en la forma en

Rabietas en niños de 3 años. Pautas para gestionar rabietas Leer más »

papá noel se lleva el chupete

Dejar el chupete. Papá Noel se lleva el chupete. atención.

¿Papá Noel se lleva el chupete? Por qué esta estrategia no siempre funciona   Muchos padres se plantean usar la llegada de Papá Noel o los Reyes Magos como una oportunidad para que su hijo deje el chupete. La idea parece lógica: transformar un momento simbólico en un paso hacia la autonomía. Pero, ¿realmente funciona?

Dejar el chupete. Papá Noel se lleva el chupete. atención. Leer más »

el mejor regalo de un niño

El mejor regalo para un niño, el tiempo que pases con él

¿Cuál es el mejor regalo para un niño? En el ajetreado mundo moderno, donde el tiempo parece escaso y las responsabilidades se acumulan, es fácil perder de vista lo que realmente importa en la crianza de nuestros hijos. Muchos padres caen en la trampa de pensar que los regalos materiales son la clave para la

El mejor regalo para un niño, el tiempo que pases con él Leer más »

mi hijo no quiere pintar

Mi hijo no quiere pintar o no le gusta pintar. Consecuencias negativas

¿Qué pasa si mi hijo no quiere pintar o no le gusta pintar? ¿Qué nos dicen las pinturas sobre nuestros peques?  Es importante fijarnos en sus dibujos y saber interpretarlos. La forma en la que pintan, el tipo de trazos, el color que más empleen, etc. Todo ello, nos aporta información valiosa. Así sabremos sus

Mi hijo no quiere pintar o no le gusta pintar. Consecuencias negativas Leer más »

la vuelta al cole

Cómo ayudar a mi hijo en la vuelta al cole

¿Sientes incertidumbre con la vuelta al cole? ¿Sabes qué efecto tiene en tu peque? Que te hagas estas preguntas es normal. Por eso te he preparado una lista con los comportamientos y cambios más significativos que podrás observar en tu peque. Te recomiendo que lo leas hasta el final…  porque si estás aquí es porque

Cómo ayudar a mi hijo en la vuelta al cole Leer más »

terrores nocturnos

Terrores nocturnos. Qué hacer, cuánto duran y estrategias

En ocasiones hablamos de pesadillas y terrores nocturnos como si fueran lo mismo, pero no. Son más llamativos y angustiosos para los niños.   ¿Qué se debe hacer cuando un niño tiene terrores nocturnos? Los terrores nocturnos pueden ser una experiencia aterradora tanto para los niños como para los padres. Cuando un niño experimenta un

Terrores nocturnos. Qué hacer, cuánto duran y estrategias Leer más »

Scroll al inicio